El proyecto de orientación escolar se viene desarrollando con los estudiantes de preescolar a 11º desde el periodo lectivo 2016-2017, donde se ha buscado fortalecer el área personal de nuestros seminaristas mediante el trabajo de cuatro temáticas principales que se trabajan mensualmente de manera grupal.
Básicamente el POE busca brindar diversas herramientas a los estudiantes para el crecimiento como ser humano.
Las temáticas que se desarrollan con los estudiantes son las siguientes:
HABILIDADES PARA LA VIDA
Generar competencias psicosociales y habilidades interpersonales en los estudiantes para fortalecer la toma de decisiones, comunicarse de manera efectiva y asertiva y desarrollar destrezas para enfrentar situaciones y solucionar conflictos, contribuyendo a una vida emocional estable. Las temáticas que se abordan en habilidades para la vida son:
- Conocimiento de sí mismo
- Empatía
- Comunicación efectiva o asertiva
- Relaciones interpersonales
- Toma de decisiones
- Solución de problemas y conflictos
- Pensamiento creativo
- Pensamiento critico
- Manejo de emociones y sentimientos
- Manejo de tensiones y estrés
- ENTRE OTROS
EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD
El concepto actual de la educación para la sexualidad va mucho más allá de enseñar sobre genitalidad o relaciones sexuales. De manera significativa tiene que ver con los aspectos emocionales, intelectuales y sociales de cada individuo; además de los físicos.
Dentro de las temáticas abordadas se maneja:
- Autoconocimiento
- Concepto de sexualidad
- Genero
- El cuerpo, los cambios físicos y las diferencias entre niños y niñas
- Diferencias entre sexualidad, sexo y relaciones sexuales
- Pubertad
- Adolescencia
- Embarazo
- Comportamiento sexual
- Orientaciones sexuales
- ITS
- ETS
- VIH
- Mitos
- Abuso sexual
- Violencia sexual
- ENTRE OTROS
PREVENCIÓN PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES
El objetivo central de la prevención es el autocuidado y la participación en acciones que conlleven al bienestar personal.
En el caso de preescolar y primaria se enfocan acciones que estén encaminadas a generar factores protectores en los menores, en relación a su desarrollo en general.
Con los jóvenes de bachillerato se trabaja a partir de la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, lo cual permite a los estudiantes conocer e informarse sobre las acciones protectoras que deben establecer para evitar adicciones y/o consumos de sustancias psicoactivas que generen riesgo para el adecuado desarrollo de su personalidad.
Así mismo se trabaja en prevención de riesgos virtuales, siendo la tecnología una fuente de información con mayor interés por parte de los estudiantes, lo cual al no ser bien manejada genera dificultades.
Entre las temáticas que se desarrollan con los estudiantes están:
- Autocuidado
- Estilos de vida saludables
- Buen uso del tiempo libre
- Concepto de riesgo
- Accidentes en casa y colegio (electricidad, vidrios, elementos tóxicos, fuego, etc.)
- Personas desconocidas
- Sustancias psicoactivas
- Alcohol y Nicotina
- Cigarrillo electrónico
- Grooming (falsificación de identidad)
- Ciberstalking (Espiación de perfiles) (acoso online)
- Sextorsion (chantaje virtual)
- ESNNA (Explotación sexual niños, niñas y adolescentes)
- Sexting (Fotos, videos en internet)
- ENTRE OTROS
ORIENTACIÓN VOCACIONAL
La orientación vocacional debe facilitar en los estudiantes la exploración y el discernimiento que le permita tener opciones en su elección profesional y personal. Está encaminada a la sensibilización de su proyecto de vida y hacia la toma de decisiones.
Se trabaja desde primaria hasta grado 11º, donde de 1º a 8º se centra en que los estudiantes descubran lo que les gusta, reconozcan sus intereses y adquieran elementos hacia la futura elección profesional. Con los grado 9º, 10º y 11º se trabaja más centrado en conocimiento y exploración vocacional.
Algunas temáticas trabajadas:
- Sensibilización
- Proyecto de vida
- Metas
- Mapa de sueños
- Futuro vocacional
- Toma de decisiones
- Visita de Universidades
- Visita a Universidades
- Feria Universitaria
- Aplicación de test vocacional
- Entrevista individual
- Semillero Vocacional
- ENTRE OTROS